Un monasterio femenino cisterciense en Navarra: Nuestra Señora de Salas, Estella (siglos XIII-XV)

Autori

DOI:

https://doi.org/10.6093/1593-2214/10404

Parole chiave:

Edad media, XIII-XV siglos, Navarra, Monacato femenino, Orden del Cister, Monjas cistercienses, Nuestra Señora de Salas

Abstract

Nuestra Señora de Salas se identifica como uno de los conventos cistercienses femeninos del reino de Navarra del siglo XIII, nacido a orillas del río Ega a la entrada de la localidad de Estella. Sus desconocidos orígenes y singular trayectoria indican que quizá esta comunidad estuvo asociada al fenómeno jacobeo de hospitalidad y atención a los peregrinos. Ello explica su rápida decadencia y desaparición a comienzos del siglo XV, a pesar de haber recibido la regla de Cister, la tutela de Santa María de Iranzu y la protección de la monarquía navarra. Con el presente análisis, se repasan las claves del itinerario de esta comunidad que evidencia el florecimiento de la actividad religiosa y espiritual entre las mujeres durante las centurias plenomedievales y la estrecha vinculación con el entorno social y devocional urbano de Estella.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.downloads##

Pubblicato

2024-03-21

Come citare

Pavón Benito, Julia. 2024. «Un Monasterio Femenino Cisterciense En Navarra: Nuestra Señora De Salas, Estella (siglos XIII-XV)». Reti Medievali Rivista 25 (1):137-62. https://doi.org/10.6093/1593-2214/10404.

Fascicolo

Sezione

Saggi

Articoli simili

<< < 64 65 66 67 68 69 70 71 72 > >> 

Puoi anche Iniziare una ricerca avanzata di similarità per questo articolo.