Persistencia de los medios
Teorías, enfoques, categorizaciones
DOI:
https://doi.org/10.6093/2280-4110/11361Palabras clave:
Persistencia de los medios, Continuidad y cambio, Persistencia tecnológica, Metáforas de los medios, Persistencia de las prácticas de los usuarios, Persistencia de la gestiónResumen
Este artículo investiga el concepto de «persistencia de los medios», centrándose en dos aspectos en particular. En primer lugar, se propone un mapa de los enfoques teóricos que, en los estudios sobre los medios de comunicación y la historia de las tecnologías, ya han investigado conceptos similares o han proporcionado elementos sólidos para reflexionar sobre la durabilidad y, de hecho, la persistencia de los medios. En la segunda parte, también se propone una categorización del concepto y se identifican cuatro modos en los que los medios persisten en el tiempo: hay persistencias tecnológicas, otras relacionadas con los modos de gestión, otras en relación con las prácticas y modos de uso de los usuarios y, por último, hay una dimensión metafórica de la persistencia de los medios. Todos estos modos influyen en el desarrollo de los medios de comunicación, en particular los digitales, y permiten dar un vuelco a una perspectiva teórica preponderante que considera la innovación como el centro del análisis. En esencia, el artículo se propone dar un vuelco a la agenda de los estudios sobre los medios de comunicación, proponiendo observar la continuidad con el pasado o, más bien, el papel que el pasado conserva en los medios de comunicación contemporáneos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Pagine Inattuali se publica con acceso abierto, para garantizar la mayor difusión y circulación posibles de los conocimientos examinados por la comunidad científica.
Todo el material publicado se distribuye bajo una licencia "Creative Commons - Attribuzione" (CC-BY 4.0).
Con la licencia CC-BY, los autores conservan los derechos de autor sobre sus contribuciones, al tiempo que garantizan a cualquiera la posibilidad de descargar, reutilizar, reimprimir y distribuir los materiales publicados, con la única condición de que se cite correctamente al autor y el lugar de la primera publicación.