Historia de las ideas y los medios de comunicación (new media)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.6093/2280-4110/11368

Palabras clave:

Inteligencia artificial, Nubes, Realidad virtual

Resumen

Ante la dominancia de una realidad virtual y ciberespacial de las redes sociales, de inteligencia artificial (IA) y de las nuevas tecnologías; allí donde se diluyen y sintetizan los modos de percibir, sentir, pensar, amar, soñar, idealizar; hasta alcanzar el paroxismo, la locura, y caer en la seducción de las imágenes y de los lenguajes cargados de simulación, los que se ejercen desde los centros de poder económico mundial y tienen el control y  dominio de las "nubes" (the clouds); son ideologías inducidas fundadas en una supuesta libertad de decidir y de pensar; es cierto, que todavía hay opciones en las formas operativas de las redes y medios de comunicación e información, pero son muy limitadas; porque se cuelan y trascienden los límites de control de las personas, de los individuos, de las comunidades ciberespaciales, de las empresas globales propietarias de las nubes; hay que decirlo, las nubes muchas de las veces se disuelven, se desvanecen en principios y reglas que no siempre orientan al ser humano, para decidir adecuadamente; las que hipotéticamente están fundadas en normas de carácter general, que no universal, que dan, de cierto modo, certeza y seguridad como construcción de sentido y de significado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-10-30

Cómo citar

Anaya, M. M. (2024). Historia de las ideas y los medios de comunicación (new media). Pagine Inattuali, (11), 143–169. https://doi.org/10.6093/2280-4110/11368