El sujeto y el lenguaje virtual: crítica del sujeto construido por la inteligencia artificial
DOI:
https://doi.org/10.6093/2280-4110/11371Palabras clave:
Filosofía, Lengua, Sujeto, Inteligencia Artificial, CríticaResumen
Desde su aparición, la inteligencia artificial ha logrado generar cambios y transformaciones en la realidad de los seres humanos. Para que la inteligencia artificial pudiera efectuar estos cambios, trajo consigo proyectos y eventos que posibilitaron su establecimiento; por ejemplo, fue necesario introducir conceptos, ideas, imágenes, símbolos, categorías y representaciones capaces de describir un tipo de realidad que pudiera ser aprehendida, explicada y comprendida. Entre estos proyectos se encontraba la búsqueda tecnológica y científica orientada a las sociedades y a los seres humanos. Su propuesta era construir un nuevo tipo de ser humano, técnico, científico y productivo, utilizando para ello las herramientas de la inteligencia artificial. Como proyecto teórico, utópico e ideal, la inteligencia artificial es percibida como favorable; sin embargo, como proyecto práctico y activo, resultó perjudicial, ya que los seres humanos comenzaron a perder sus capacidades comunicativas, expresivas, representativas y significativas, debido a que el lenguaje se estaba viendo afectado, y las relaciones sociales se fragmentaban. Si el lenguaje se deteriora, los seres humanos y todas las realidades que dependen de él se ven directamente afectadas; entre ellas, en primera instancia, la comunidad, los seres humanos y el mundo. Es decir, se afecta el logos. Al debilitarse el logos, el sujeto deja de tener formas de existir como conciencia; y sin conciencia, no hay memoria histórica; y sin historia, no hay identidad ni posibilidad de diferencia. En su práctica, la inteligencia artificial ha causado más daños de los que inicialmente proponía, pues ha degradado el lenguaje y las relaciones con la comunidad. Por esta razón, surge la necesidad y la resistencia de recuperar al sujeto, el lenguaje, el diálogo y la correspondencia cara a cara. Pero para recuperarlos, primero es necesario criticar la inteligencia artificial y conocer sus limitaciones. Por ello, se plantean una serie de preguntas para guiar la reflexión: ¿Es realmente inteligente la inteligencia artificial contenida en los dispositivos y aparatos tecnológicos? ¿Qué problemas experimentan los sujetos al perder su lenguaje? ¿Cómo ha afectado la inteligencia artificial al lenguaje? ¿Cómo recuperar al sujeto a través de la palabra y la razón? Este texto trata sobre estas cuestiones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Pagine Inattuali se publica con acceso abierto, para garantizar la mayor difusión y circulación posibles de los conocimientos examinados por la comunidad científica.
Todo el material publicado se distribuye bajo una licencia "Creative Commons - Attribuzione" (CC-BY 4.0).
Con la licencia CC-BY, los autores conservan los derechos de autor sobre sus contribuciones, al tiempo que garantizan a cualquiera la posibilidad de descargar, reutilizar, reimprimir y distribuir los materiales publicados, con la única condición de que se cite correctamente al autor y el lugar de la primera publicación.